200 alumnos y alumnas podrán cursar estudios en la escuela municipal de música
Hasta el 24 está abierto el plazo para inscribirse en una amplia oferta educativa

En el año 1987 se fundó la escuela municipal de música de Albolote. Desde entonces generaciones de niños y niñas se han acercado al mundo de la música. Ni siquiera la pandemia pudo frenar el trabajo que realizan los 25 profesores que imparten enseñanzas musicales en la escuela. Adaptaron sus clases para darlas on line y pese a las dificultades seguir adelante con la docencia.
Este curso vuelven las clases presenciales garantizando la seguridad con medidas higiénicas y grupos reducidos. Unos 200 alumnos y alumnas podrán seguir sus estudios musicales o comenzar desde los tres años con el método Willems. En estos cursos también tienen cabida los adultos porque nunca es tarde para aprender música. El director de la escuela, Conrado Abad, ha presentado en rueda de prensa las distintas enseñanzas que comenzarán a impartirse el 1 de octubre. La escuela ofrece clases de lectura musical, cuerda, viento y percusión, clases para adultos y tres grados de iniciación musical.Los más pequeños desde los 3 años se pueden iniciar en la música a través de un método basado en la participación activa de los pequeños.La concejala de Cultura, Toñi Guerrero, ha destacado la labor que lleva a cabo la escuela municipal de música de Albolote con la formación de futuros músicos. La labor que desarrolla la escuela es posible gracias al apoyo de la Fundación Francisco Carvajal.
El certamen está patrocinado por la Fundación Carvajal y el Ayuntamiento de Albolote
Paula Echalecu, Antonio Miguel Morales y Carlos Be, gandores de esta edición de los premios