Albolote acoge este viernes el XVI certamen de teatro Dramaturgo José Moreno Arenas
Paula Echalecu, Antonio Miguel Morales y Carlos Be, gandores de esta edición de los premios
Todo está a punto para la Ceremonia de Entrega de Premios del XVI Certamen de Teatro “Dramaturgo José Moreno Arenas”. Prevista para el viernes 11 de abril, a partir de las siete de la tarde, en el Auditorio del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos de la localidad granadina de Albolote, cuenta con un programa de autèntico lujo. En esta ocasión –como no podía ser menos– seguirá el orden establecido hace años, desde las primeras ediciones.
El acto será presentado por Mario Soria, miembro de Karma Teatro. Intervendrán Eugenia Rodríguez-Bailón Fernández, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Albolote, Carmen Cortacero Pérez, secretaria de la Fundación Francisco Carvajal, Joaquín Alfredo Abras Santiago, presidente del Centro Artístico, Literario y Científico de Granada y José Moreno Arenas, dramaturgo que da nombre al Certamen.
Seguidamente se presentará el libro conmemorativo de la XVI edición del Certamen a cargo del autor del prólogo, Rafael Ruiz Álvarez, profesor de la Universidad de Granada, dramaturgo y director de teatro y se estrenarán las obras premiadas: en Teatro Breve, Petipé, de Paula Echalecu; y en Teatro Mínimo, ex aequo, La niña del vestido blanco, de Antonio Miguel Morales, y Ríes bajo la lluvia, de Carlos Be; todas ellas, a cargo de la Compañía Toucher, con dirección de Rafael Ruiz Álvarez.
Posteriormentese estrenará la obra El purgatorio, de José Moreno Arenas, también a cargo de la Compañía Toucher, con dirección de Rafael Ruiz Álvarez y se hará pública la convocatoria de la siguiente edición.
El Jurado ha destacado del texto de Petipé «el tema, que, aunque es conocido tanto literaria como socialmente, se argumenta de un modo muy interesante al ir desgranándose el argumento de manera que se crea un suspense en la forma de desvelar el acoso sexual, la intimidación a una persona con discapacidad y la injusticia posterior, que pone en tela de juicio los valores éticos acerca de la protección de las clases pudientes frente a las más desfavorecidas. En el monólogo –acertada exposición de la trama– existe una gradación en la intensidad y en el dramatismo del discurso verbal de la mujer. El lector/espectador conocerá por su intervención no solo la historia en sí, sino también los diversos personajes que la componen desde la óptica objetivo-narrativa de los hechos hasta la esfera de las emociones». En cuanto a las obras galardonadas en la modalidad mínima, califica el texto de La niña del vestido blanco como una «denuncia sin paliativos de las miserias de la guerra y sus víctimas más indefensas: los niños. La bruma fantasmal en unos grandes almacenes y los viajeros del tiempo son los medios de que se vale el autor para la creación de una atmósfera de apariencia irreal, pero con final tan inquietante como sorpresivo. Excelente construcción escénica con guiño metateatral»; y el de Ríes bajo la lluvia como un «monólogo de la soledad que desemboca en diálogo de un recuerdo. Es la gran tragedia de la vida, cuyo protagonista busca remedio a la pérdida del ser amado en las emociones más profundas, hallando la respuesta al final de la obra: “En el brillo de tu risa bajo la lluvia”. Tierno homenaje al amor eterno con un parlamento certero y el ritmo pausado que exige la obra».
El Certamen de Teatro “Dramaturgo José Moreno Arenas” fue creado en 2009 por el Ayuntamiento de Albolote, con el apoyo de la Fundación Francisco Carvajal y Karma Teatro, en reconocimiento a la trayectoria del dramaturgo local José Moreno Arenas, referente obligado del teatro breve y mínimo tanto nacional como internacional.
El certamen está patrocinado por la Fundación Carvajal y el Ayuntamiento de Albolote
La gala tendrá lugar este sábado a las siete y media de la tarde en la casa de la cultura