Una ceremonia exigente y brillante

El público que asistió a la Entrega de Premios del XVI Certamen de Teatro "Dramaturgo José Moreno Arenas", rendido y satisfecho

Esther Leal  |  21 de abril de 2025
Participantes de la Ceremonia de Entrega de Premios del XVI Certamen de Teatro ‘Dramaturgo José Moreno Arenas’
Participantes de la Ceremonia de Entrega de Premios del XVI Certamen de Teatro ‘Dramaturgo José Moreno Arenas’

Hace justamente un año titulábamos el artículo dedicado a la Ceremonia anterior “Albolote apuesta por el teatro y el teatro apuesta por Albolote”. En esta ocasión podríamos titular la crónica de igual manera; pero con idéntico encabezamiento seguramente nos quedaríamos cortos. ¡Tanto ha sido lo que se nos ha ofrecido desde el escenario: calidad, emoción, teatro en estado puro! Nos alegra sentirnos obligados a escribir que las exigencias de Karma Teatro –responsable de la organización– sobrepasa todos los límites sospechados. Lo visto este año se acerca mucho a la perfección.
En los prolegómenos, la tarde del pasado viernes 11 ya se presentaba ilusionante: nunca antes la Ceremonia había contado con un público tan numeroso. Acostumbrados como estamos a que los espectadores, alineados en perfecta herradura, arropen a los actores en el mismo escenario del Auditorio del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos, en esta ocasión, una vez ocupadas las sillas instaladas sobre las tablas, un incesante goteo de animadores amantes del teatro fue “asaltando” las localidades del patio de butacas para disfrutar, como jamás imaginamos, de la Ceremonia de Entrega de Premios del XVI Certamen de Teatro “Dramaturgo José Moreno Arenas”.
Si la profesionalidad de Karma Teatro estuvo presente a lo largo y ancho de la Ceremonia, en justicia hay que reconocer que el rotundo éxito de la gala contó con la inestimable –añadiríamos que imprescindible– ayuda del Ayuntamiento de Albolote, de la Fundación Francisco Carvajal y del Centro Artístico, Literario y Científico de Granada, tanto de quienes los dirigen como de los trabajadores, que con su preparación han propiciado que el espectáculo llegara con nitidez a un público agradablemente sorprendido.
Karma Teatro, como ya es costumbre, volvió a apostar por Mario Soria para presentar la Ceremonia, dejando constancia de su veteranía para “templar y mandar” ante una audiencia culta y, por tanto, crítica. Correspondió la bienvenida a Eugenia Rodríguez-Bailón Fernández, responsable municipal de Cultura; tras ella dedicaron elogiosas palabras al Certamen los representantes de la Fundación Francisco Carvajal y del Centro Artístico, respectivamente, Carmen Cortacero, secretaria de aquella, y Juan Chirveches, vicepresidente de este. José Moreno Arenas, dramaturgo que da nombre al Certamen, dio cumplida lectura al mensaje del Día Mundial del Teatro, manifiesto que, realizado en forma de interrogantes sobre la situación actual del mundo, este año ha sido encomendado al director griego Theodoros Terzopoulos, figura clave de la escena internacional.

 

Jos Moreno Arenas junto a Carlos Be (izquierda) y Antonio Miguel Morales, autores galardonados.
José Moreno Arenas junto a Carlos Be (izquierda) y Antonio Miguel Morales, autores galardonados.

De académica, aunque de expresión ágil y sencilla, cabría definir la intervención del profesor de la Universidad de Granada, además de autor y director teatral, Rafael Ruiz Álvarez, encargado, como prologuista, de presentar el libro que compendia las obras premiadas en este XVI Certamen de Teatro “Dramaturgo José Moreno Arenas”, número cuidadísimo cuyos trabajos han estado, como los precedentes, a cargo de Ediciones Carena.
Y no se hizo tardar el gran momento esperado por el público: el estreno de las obras merecedoras del galardón, todas ellas representadas por la Compañía Toucher, con dirección del ya citado Rafael Ruiz Álvarez. Abrió fuego escénico “Petipé”, de la argentina Paula Echalecu, monólogo interpretado por una inconmensurable Elena del Pino. Tras la mejor obra en la modalidad de Teatro Breve, correspondió el turno a las vencedoras (ex aequo) en Teatro Mínimo: “La niña del vestido blanco”, del balear Antonio Miguel Morales, y “Ríes bajo la lluvia”, del catalán Carlos Be; la primera, interpretada por Javier Belasco, Candela Férriz y Beatriz Morales, y la segunda, por David Medina y Patricia Callejo. Todos ellos, a gran altura, como corroboró un público que no dejaba de aplaudir al término de cada una de las actuaciones. Para el cierre de los montajes –norma habitual de la Ceremonia–, representación de una obra de José Moreno Arenas, también a cargo de la Compañía Toucher, con dirección de Rafael Ruiz Álvarez: “El purgatorio”, pieza recientemente publicada por Libros del Innombrable en el volumen “Entremeses / Impromptus”, compartido por Moreno Arenas con el genial Fernando Arrabal. El estreno contó con el excepcional trabajo actoral de Segundo Garrido, Ilde Gutiérrez y Francisco de Paula Muñoz. Inenarrable la reacción de los espectadores al término del espectáculo ofrecido con las cuatro obras.
Aplaudidísima resultó también la entrega de premios, con intervención de los dramaturgos galardonados: Paula Echalecu (ante la imposibilidad de estar presente, se emitió un vídeo de salutación), Antonio Miguel Morales y Carlos Be.
Correspondió a Eugenia Rodríguez-Bailón Fernández clausurar la Ceremonia, anunciando, acto seguido, la convocatoria de la siguiente edición.
Una Ceremonia exigente y brillante. ¡Como debe ser!

Noticias relacionadas
25/04/2025 | Pepe Vaquero

Una obra de lucha y amor inspirada en realidades y ficciones

24/04/2025 | Pepe Vaquero

La concejala de Cultura entregó al autor una edición ilustrada del libro '1984' de George Orwell