La OMIC de Albolote presenta la nueva hoja de reclamaciones
El nuevo documento garantizará una mayor transparencia y seguridad jurídica

El próximo 4 de diciembre entrará en vigor la nueva regulación jurídica de las hojas y quejas de reclamaciones de Consumo y su tramitación administrativa. Con tal motivo la oficina municipal de Consumo de Albolote (OMIC), ha presentado en el Ayuntamiento el nuevo formulario y la campaña informativa y divulgativa destinada a empresas y comercios de la localidad.
La nueva normativa deroga el decreto aprobado hace diez años en esta materia, de forma que establece también novedades que permiten garantizar una mayor transparencia y seguridad jurídica de la ciudadanía en materia de consumo.
El material divulgativo explica que cuando una persona tenga un conflicto de consumo con un comercio, empresa o un profesional, seguirá disponiendo de una herramienta como las hojas de reclamaciones para, en primer lugar, lograr la solución del mismo rápida y directamente con la empresa. Si ello no ha sido posible, los organismos competentes en materia de consumo le ofrecerán su valoración técnica de los hechos y le propondrán una solución, al tiempo que le asesorarán sobre el mejor camino a seguir.
Al acto acudió el concejal de Comercio de Albolote, Manuel Montalvo, quien recordó las principales características de la nueva hoja de reclamaciones, que incluye un formulario más sencillo y mucho más fácil de rellenar, lo que permitirá que muchos de los conflictos se solucionen sin necesidad de dar cuenta a la administración competente.
El delegado de Salud y Familias, Indalecio Sánchez-Montesinos, también presente en el acto, aseguró que “el propio comerciante tiene que entender que con esta nueva disposición de consumo se pone también en valor, no solo al consumidor, sino al propio comerciante cuando tiene a bien facilitar a su cliente la posibilidad legal de una queja o reclamación”.
El alcalde de Albolote, Salustiano Ureña, admitió que se trata de “un paso importante en materia de reclamaciones de consumo, pero también el Ayuntamiento tendrá en cuenta otras importantes demandas del tejido comercial local que próximamente podrían tener solución”.
Durante la presentación participó Antonio Mantas, presidente de la Asociación de Comerciantes de Albolote y Leandro Martín, presidente de la Asociación de Empresarios del Juncaril.
En la tramitación de la hoja de reclamación el comercio dispondrá de un plazo de 10 días hábiles, desde el día de la presentación, para dar respuesta que incluya una propuesta de solución o una respuesta negativa motivada, aceptación o rechazo expreso de las vías de mediación o arbitraje de consumo y facilitar la resolución alternativa de conflictos.
Durante la presentación se realizó una visita personalizada a los establecimientos, empresas y profesionales de la localidad, para hacerles entrega del nuevo libro de quejas y reclamaciones, y el cartel de información.
Su joven propietario, Manuel Vargas, crece con las nuevas tendencias de la peluquería de caballeros
Una comitiva municipal ha visitado este establecimiento que ofrece todo tipo de pinturas y decoración en vinilo o papel pintado