Cuentos para la igualdad

La narradora, María del Charco, cuenta cuentos a los estudiantes del IES para que reflexionen sobre la igualdad de género

Pepe Vaquero  |  28 de noviembre de 2016
La narradora, María del Charco, durante su sesión de cuentos en el IES Aricel.
La narradora, María del Charco, durante su sesión de cuentos en el IES Aricel.

Reflexionar sobre la igualdad a través de los cuentos. Preguntarse por qué en las historias ellas quieren ser las princesas y ellos el príncipe azul, y finales de cuentos clásicos con un desenlace nada premonitorio. María del Charco, cuentacuentos, quiere fomentar a través de estas historias la igualdad entre los jóvenes del Instituto Aricel. Una charla amena y distendida de una hora de duración en la que han cabido en el saco cuentos de toda la vida como Cenicienta o Caperucita Roja, pero con desenlaces totalmente diferentes orientados a la igualdad de género. Por ejemplo, el personaje de Cenicienta y el príncipe fueron felices y comieron perdices, pero en la versión de la narradora, la protagonista se separa porque el príncipe era demasiado machista y exigente, se unió a otro hombre y ni fueron felices, ni comieron perdices.

En la sesión se analizaron los elementos de los cuentos tradicionales, su historia y sus características sobre la perpetuación de los roles y estereotipos que el patriarcado marcaba en este tipo de género también, como casi todo en nuestra vida cotidiana. Esta actividad es una de las incluidas con motivo del programa del 25-N de la Delegación de Igualdad de la Diputación de Granada y del Centro Municipal de Información a la Mujer de Albolote.

Noticias relacionadas
09/04/2025 | Pablo Ballesteros

En la semana de la francofonía del centro IES Aricel se realizaron una serie de actividades solidarias para colaborar con la fundación UAPO