El IES Aricel es UAPO
En la semana de la francofonía del centro IES Aricel se realizaron una serie de actividades solidarias para colaborar con la fundación UAPO
En el marco de la celebración de la Semana de la Francofonía, el IES Aricel ha llevado a cabo una serie de actividades solidarias en colaboración con la Fundación UAPO, una organización que apoya a personas con cáncer. Este evento, que ha involucrado a estudiantes, profesores y personal del centro ha sido muy bien recibida, tanto por los alumnos como por la comunidad educativa.
El evento consistió en un "mercadillo solidario de casa", una tradición sociocultural muy arraigada en la cultura francesa, donde se organizan ventas en las puertas de los hogares. Durante los recreos, los estudiantes pusieron a la venta una variedad de artículos traídos de sus casas, entre ellos juegos de mesa, libros, bisutería, material escolar y manualidades de cada alumno. Por su parte, los estudiantes más mayores crearon tarjetas solidarias en francés que también se pusieron a la venta. Se tuvo en cuenta la participación de los estudiantes de la sección del IES Aricel que incluye a tres clases de 1º de ESO, invitándolos a formar parte de esta experiencia y a integrarse en la dinámica del centro.
La fundación UAPO, que actualmente atiende a más de 1.500 pacientes en toda España, es una unidad de apoyo oncológico que ofrece tratamientos de fisioterapia, nutrición y psicología con sedes en Granada, Málaga, Elche y Madrid, tratando a pacientes desde los 3 hasta los 82 años. “Debido a los altos costos de los tratamientos, iniciativas como las del IES Aricel son fundamentales para seguir ofreciendo apoyo a los pacientes”, afirmó Pascual Candel, que desde la Fundación UAPO agradeció enormemente la iniciativa. Por su parte, las profesoras Cristina González, jefa del Departamento de Francés, y Sofía Morales, coordinadora plurilingüe del centro, también se mostraron muy satisfechas con la implicación de los estudiantes y el éxito de las actividades realizadas.
Con estas acciones, el IES Aricel ha demostrado una vez más su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, fomentando no solo el aprendizaje académico, sino también valores de solidaridad y cooperación que serán claves para su desarrollo
El plazo concluye el 31 de marzo
Su objetivo es impulsar la movilidad a pie en la localidad a través de caminos escolares seguros