El OAL oferta cuatro cursos de Formación Profesional para el Empleo
Estas acciones se dirigen a colectivos vulnerables con dificultades de inserción como personas sin estudios o perceptores de rentas mínimas
El OAL Promoción Económica y Empleo va a poner en marcha durante los próximos meses cuatro cursos de Formación Profesional para el Empleo, dirigidos a colectivos vulnerables. Esta oferta formativa se enmarca dentro de la inversión llevada a cabo por la Junta cifrada en 1,8 millones de euros en la provincia de Granada para la puesta en marcha de medio centenar de cursos y de las que se beneficiarán un total de 765 desempleados granadinos con un perfil muy específico. Las acciones, la mayoría conducentes a la obtención de diferentes certificados de profesionalidad, tienen una duración que oscila entre las 170 y las 800 horas y han sido diseñadas por las propias entidades adjudicatarias.
Según explicó el delegado de Empleo, José Javier Martín Cañizares, en una visita a las instalaciones del OAL, “el objetivo de esta formación es llegar a aquellas personas que tienen más problemas para entrar en el mercado laboral, como pueden ser desempleados de larga duración, mayores de 45 años, personas con discapacidad o personas inmigrantes en situación de desempleo”. Las materias que se van a impartir se han elegido para dar respuesta a las ofertas de empleo de los empresarios de Juncaril. “Hemos hecho un estudio previo de los perfiles que necesitan las empresas que quedan sin cubrir por falta de formación y hemos confeccionado cuatro cursos”.
El próximo 23 de enero y hasta el 10 de febrero se abrirá el plazo de solicitud de los dos primeros cursos: Atención sociosanitaria a personas dependientes en el domicilio y Competencias de nivel clave para certificados de profesionalidad sin idiomas. Posteriormente, el OAL pondrá en marcha otros dos cursos en las especialidades de Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales y de Actividades auxiliares de almacén, cuyo plazo de solicitud para ambos casos se abrirá el 1 de septiembre.
El alcalde, Salustiano Ureña, ha agradecido a la Junta la apuesta por la formación con estos cursos y con la adjudicación de dos talleres de empleo que suponen una inversión de 700.000 euros, uno de auxiliares administrativos y otro de seguridad y redes informáticas. “Durante un año entero se formarán y tendrán experiencia profesional en el sector”. El trabajo que hemos realizado en el OAL culmina con estos cursos que suponen una apuesta por la formación y por el empleo.
Cuenta con una trayectoria de casi dos décadas en el municipio impartiendo formación tecnológica para mejorar las competencias digitales con la administración electrónica
El delegado de Empleo, José Javier Martín, dio la bienvenida a los empleados que desarrollarán su trabajo durante un año en la administración local