A La Candelaria, si el tiempo lo permite
El domingo 5 de febrero se celebra la fiesta con actividades para jóvenes y una chocolatada en la Placeta de la Reina
El 2 de febrero, día de La Candelaria, ya no es festivo local, lo que, sin embargo, no es óbice para que se continúe celebrando esta fiesta, que se ha trasladado al primer domingo de febrero, es decir, al próximo día 5. Ese día, si el tiempo lo permite, cientos de alboloteños se desplazarán hasta la zona de El Torreón para disfrutar de un día de campo con la familia y los amigos.
Para la ocasión, el Ayuntamiento, a través de varias de sus concejalías, ha programado diferentes actividades, con las que, según explicó la edil de Fiestas, Rosa Madrid, “apostamos por mantener viva esta tradición aunque ya no sea festivo local”. La edil recordó que en un Pleno Municipal se cambió esa fecha por el jueves de Corpus “para facilitar la conciliación de la familias”, al ser ésta una fiesta de ámbito metropolitano.
Entre las actividades previstas destacan una gincana de juegos para los más peques, a cargo del área de Juventud a las doce del mediodía, y una master-class de zumba, a la una de la mediodía en la Placeta de la Reina. En la sobremesa se ofrecerá chocolate con churros gratis para los campistas, una de las principales novedades de este año. “Un puesto ambulante como los que se instalan en las Fiestas de verano será el encargado de ofrecer los churros y el chocolate”, explicó Madrid, cuya concejalía correrá con los gastos de esta convidá para unas 300 personas.
La edil agradeció el esfuerzo que ese día hacen los voluntarios de Protección Civil para velar por la seguridad y la regulación del tráfico, y pidió a la ciudadanía, especialmente a los más jóvenes que suban andando “como manda la tradición”. Para los más mayores se habilitará un micro bus con salida desde la Plaza del Ayuntamiento. “También pedimos a los vecinos que usen las papeleras y que sean respetuosos con le medio ambiente” recordó la edil.
Pendientes del tiempo
Toda esta programación está supeditada a las condiciones climáticas, que según avanza el Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dan lluvia para los próximos días. “Si el sábado por la tarde llueve con fuerza suspenderemos las actividades porque habrá mucho barro al día siguiente”, explicó Madrid.
Este año esta procesión, que se celebra por el terremoto del 19 de abril de 1956, ha coincidido con el Sábado Santo
Se trata del día más importante de la Semana Santa alboloteña con la procesión de los pasos de la Hermandad del Cristo de la Salud