Albolote se llena esta noche de gatos y brujas

A las 19 horas arranca el pasacalles de la Noche de Ánimas desde el Parque Guaynabo.

Los más peques de la Ludoteca Municipal se visten de gastos en la Noche de Ánimas.
Los más peques de la Ludoteca Municipal se visten de gastos en la Noche de Ánimas.

Albolote se llena este lunes 31 de octubre de gatos, brujas y otros personajes de miedo y leyenda para dar vida a una nueva edición de la Noche de Ánimas, o lo que es lo mimo: ‘el Halloween made in Albolote’, organizado por el área de Juventud y la Ludoteca Municipal

Este año el tema elegido son los gatos y las brujas, por lo que los disfraces que los peques han elaborado durante los semanas previas con la ayuda de sus papás y mamás están relacionados con esta temática, lo que hace presuponer que esta noche será fácil ver a numerosos "gatos por los tejaos comiendo higos pasaos" y un incontable aquelarre de brujas y hechizos.

Parque Guaynabo

El punto de partida de la actividad es el Parque Guaynabo donde la tarde comenzará a las seis con el reparto de farolillos de melón que serán confeccionados por las mujeres de la Asociación AMEFA. Después, brujos y brujas celebrarán una convención en el Parque de Guaynabo donde se darán cita los participantes disfrazados, niños y niñas de gatos, y mayores de brujos para iniciar a las siete de la tarde el pasacalles del terror que recorrerá las principales calles de la localidad para concluir en el Parque Osuna donde se llevará a cabo 'un juegeo terrorífico'.

Para organizar esta jornada, que es una de las más concurridas del año, la concejalía de Juventud cuenta con la colaboración de jóvenes voluntarios, que son los encargados de 'sembrar el terror' durante la noche, así como personal técnico de la concejalía de Cultura y efectivos de Policía Local y de Protección Civil.

La Noche de Ánimas se ha consolidado en Albolote como una cita multitudinaria en la que participan niños y no tan niños dando rienda suelta a la imaginación. En El Chaparral tuvo lugar el jueves 27 de octubre.

Noticias relacionadas
19/04/2025 | Ester Leal

Este año esta procesión, que se celebra por el terremoto del 19 de abril de 1956, ha coincidido con el Sábado Santo

18/04/2025 | Ester Leal

Se trata del día más importante de la Semana Santa alboloteña con la procesión de los pasos de la Hermandad del Cristo de la Salud