La niebla y el frío no frenaron la Candelaria

Numerosas familias se congregaron en la Placeta de la Reina para celebrar este día de convivencia en el campo

Javier Milena  |  3 de febrero de 2025
Ambiente en la Placeta de la Reina a mediodía del domingo 2 de febrero
Ambiente en la Placeta de la Reina a mediodía del domingo 2 de febrero

Aunque el día se levantó bastante plomizo, con frío y niebla, numerosas familias subieron con sus bártulos campestres al entorno de la Placeta de la Reina para celebrar el día de la Candelaria, que este año además cayó en domingo -2 de febrero-, y mantener así la tradición heredada de padres a hijos. Las condiciones climáticas restaron algo de afluencia con respecto a años anteriores, pero aún así, hubo una buena participación.

Haciendo bueno el refrán que dice “mañanitas de niebla, tardes de paseo”, el sol se impuso sobre las nubes a mediodía permitiendo disfrutar de una espléndida jornada campestre, que tuvo su centro neurálgico en la zona recreativa de la Placeta de la Reina, donde el Ayuntamiento programó algunas actividades para niños, una charanga se encargó de animar la hora del aperitivo y después de la comida se bailó zumba y se cantó la canción de la Candelaria formando un gran corro intergeneracional

La comida popular de este año fue un buen plato de migas con una bebida a beneficio de la Asociación Hogar de Nazaret al módico precio de 3€.

Ruta senderista

Para mantener la costumbre de subir caminando, la concejalía de Turismo organizó una ruta senderista desde Albolote hasta el Torreón dando un agradable paseo por todo el entorno de Sierra Elvira. El grupo participante aprovechó esta actividad para practicar ‘plogging’, un término que procede de los países escandinavos y que consiste en recoger basura abandonada mientras se camina. De esta forma los senderistas también contribuyeron a dejar libre de residuos, principalmente latas y plásticos, las veredas y caminos con la ayuda de unas pinzas y bolsas de basura facilitadas por la concejalía de Medio Ambiente.

Parte del grupo de senderistas tras alcanzar la cima del Torren, como manda la tradicin.
Parte del grupo de senderistas tras alcanzar la cima del Torreón, como manda la tradición.

Policía Local y Protección Civil dispusieron un dispositivo especial de tráfico para regular el acceso con vehículos particulares hasta la zona y también hubo, como es costumbre, un microbús gratuito para la subida y bajada desde la plaza del Ayuntamiento hasta la zona recretativa.

Origen de la fiesta

No se sabe con claridad de dónde procede esta costumbre local, que con el paso de los años se ha convertido en una seña de identidad de Albolote. Mientras en otros pueblos encienden hogueras para festejar la Candelaria, en Albolote se celebra pasando un día de campo y compartiendo viandas al calor de la barbacoa.

Todo apunta a que la costumbre puede tener su origen en una antigua procesión, que después se convirtió en romería, con la que se conmemoraba la presentación de Cristo en el templo al cumplirse la cuarentena de su nacimiento.

En las últimas décadas la tradición ha evolucionado hasta hacerse multitudinaria llegando a contarse por varios miles los vecinos y foráneos que acuden a parajes como la Placeta de la Reina o la vaguada del Torreón para pasar una buena jornada de campo en los días soleados y cumplir la tradición.

Noticias relacionadas
30/01/2025 | Redacción

Limpieza general, arreglo y limpieza de barbacoas, instalación de contenedores para deshecho o desbroce de caminos son los principales trabajos que se están llevando a cabo

16/01/2025 | Javier Milena

Una decena de bares y restaurantes del pueblo la incluyen en su menú durante los próximos días para mantener viva esta tradición gastronómica