Mujeres en la historia de Granada
EL Centro Municipal de Información a la Mujer organizó una visita para conocer a las mujeres de la historia granadina
El pasado viernes, tuvo lugar la visita cultural con perspectiva de género a Granada , organizada por el Centro Municipal de Información a la Mujer de Albolote , "La Huella de la Mujer en Granada".
Según explicó la responsable , Nuria Pérez, “con esta visita recuperamos el papel y la situación social de las mujeres en distintas épocas de la historia de Granada, haciendo un recorrido de unos 2 km por el centro de Granada, pasando por espacios y edificios como: El Palacio de la Madraza, la Capilla Real, Catedral-Plaza de las Pasiegas, museo Federico García Lorca, Plaza Nueva, y la Plaza Mariana Pineda”.
Este recorrido duró una 3 h. pudiendo conocer la vida y obra de mujeres como: Isabel la Católica, Juana I de Castilla, Teresa Acosta, Mariana Pineda, Zenobia Camprubí, Berta Wilhelmi, entre otras , y colectivos como las mujeres dedicadas al negocio de la seda y las nodrizas.
La visita se realizó con un grupo muy reducido cumpliendo esta y otras medida anti-covid, incluida la utilización de audio-guía, para poder seguir las explicaciones a mayor distancia, especialmente en los espacios con más afluencia de personas.
Un centenar de mujeres participan en las actividades organizadas con motivo del 8M
Un grupo de mujeres de Albolote protagonizó esta visita con motivo del día de la mujer y la ciencia