Dos contenedores y un vehículo quemados en la calle Reina Sofía
Medio Ambiente hace un llamamiento a la concienciación ciudadana para evitar este tipo de sucesos que son graves
En la tarde de ayer domingo entorno a las 18:00 horas, tuvo lugar un incidente en la calle Reina Sofia, en el que, debido supuestamente al depósito de restos de un brasero o de una chimenea mal apagados, dieron lugar a que ardieran dos contenedores y un vehículo que estaba estacionado en las proximidades de estos, quedando también afectados dos contenedores más, uno de ropa y otro de aceite usado.
Aunque los bomberos y la policía local se personaron rápidamente en el lugar de los hechos, no pudieron hace nada por evitar que los contenedores quedaran totalmente destruidos, ya que en su interior normalmente se encuentran bolsas de platico y otros residuos que pueden dar lugar a la rápida propagación del fuego y el aceleramiento de este. Si pudieron controlar y apagar el fuego que se trasladó a un vehículo que estaba estacionado en las proximidades de los contenedores, aun así los daños ocasionados al vehículo fueron considerables, además de quedar afectados otros dos contenedores, uno de ropa usada y otro de aceite usado, que quedaron bastante afectados en su parte exterior no afectando a los residuos del interior. También quedo afectado el firme de asfalto de debido a las altas temperaturas alcanzadas, derritiendo en su totalidad el asfalto que ocupaba la base de los contenedores destruidos.
Gracias también a la eficacia del personal del área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Albolote, y a la colaboración de la empresa de recogida, hoy ya está limpia la zona y los contenedores repuestos para que puedan seguir prestando servicio normalizado en la zona.
El concejal de Medio Ambiente. José Miguel Rodríguez, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de los vecinos de Albolote “para que no se depositen restos de cenizas de braseros o de Chimeneas mal apagados en los contenedores, ya que si no se apagan debidamente pueden dar lugar a estos incidentes, que pueden tener unos resultados como los que estamos viendo, e incluso pueden llegar a afectar a personas y tener otros resultados mucho peores”.
Con una inversión de 37 millones de euros, la instalación tiene una capacidad de 35 MW y producirá aproximadamente 71.733 MWh al año, el equivalente al consumo de 20.500 hogares
Supondrá el cese de la iluminación en ciertos edificios emblemáticos de la localidad, de 20.30 a 21.30 de la noche, el próximo sábado 22 de marzo