El área de Medio Ambiente imparte en Albolote y El Chaparral charlas para potenciar la energía fotovoltáica

La instalación de placas solares puede suponer un gran ahorro energético, según los expertos

Pepe Vaquero  |  15 de febrero de 2018
Inicio de la reunión sobre energía fotovoltáica en la Casa de la Cultura de El Chaparral.
Inicio de la reunión sobre energía fotovoltáica en la Casa de la Cultura de El Chaparral.

La concejalía de Medio Ambiente y la empresa, Ecoideas Consultoría (especialistas en formación medioambiental) han organizado estos días una serie de charlas, de carácter informativo y formativo sobre el autoconsumo de energía fotovoltaica, es decir, la alimentación energética a través de placas solares.

En estas reuniones, celebradas tanto en Albolote como en El Chaparral, se han desarrollado temas relacionados con esta forma de energía y su utilidad para consumo en el hogar.

La concejala de Medio Ambiente, Montserrat Bailón, aseguró al inicio de las reuniones que se trata de una energía limpia y con la que se puede ahorrar un elevado porcentaje de electricidad.

Los aspectos más importantes que se trataron en estas convocatorios fueron, entre otros, las ventajas de la energía solar fotovoltáica para consumo interno del hogar; la regulación de este tipo de instalaciones, la forma de acceder a ellas y las subvenciones de la agencia Andaluza de la Energía para su contratación;  los tipos de instalaciones de autoconsumo que existen en el mercado o los incentivos para mejorar, energéticamente las viviendas particulares y sus requisitos.

En las reuniones se informó a los ciudadanos de las ventajas de la energía solar, como por ejemplo, sus recursos ilimitados, su sencillo mantenimiento, el elevado periodo de vida de los módulos solares y la disminución del costo y mantenimiento a medida que la tecnología va avanzando. También surgieron preguntas debido a sus inconvenientes como los altos costos de instalación, el extenso espacio que requiere su implantación en el hogar o la cantidad de energía que podemos almacenar dependiendo del lugar.

Noticias relacionadas
26/03/2025 | Pablo Ballesteros

Con una inversión de 37 millones de euros, la instalación tiene una capacidad de 35 MW y producirá aproximadamente 71.733 MWh al año, el equivalente al consumo de 20.500 hogares

18/03/2025 | Pablo Ballesteros

Supondrá el cese de la iluminación en ciertos edificios emblemáticos de la localidad, de 20.30 a 21.30 de la noche, el próximo sábado 22 de marzo