Llamamiento a la responsabilidad para ahorrar agua
El alcalde a través de un bando pide a los vecinos que reduzcan el consumo de agua para riegos y otros usos
En el mes de febrero el ministerio de Transición Ecológica dio la voz de alarma por la falta de precipitaciones, y en marzo se publicó el decreto de sequía que se ha prorrogado recientemente y que incluye medidas para hacer frente a la falta de agua especialmente en Andalucía. La cuenca del Guadalquivir está al 30 por ciento de su capacidad y aunque actualmente hay agua para consumo humano garantizada es necesario que tanto la ciudadanía como las instituciones comiencen a reducir los consumos para riego y para otro tipo de actividades. Para concienciar a la población, conforme al plan especial de sequía de la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir el alcalde, Salustiano Ureña, ha dictado un bando apelando a la responsabilidad ciudadana.
El alcalde hace saber que “el Ayuntamiento a los efectos de no tener que tomar medidas más restrictivas, y ante problemas futuros de abastecimiento hace un llamamiento para que tomemos conciencia de la necesidad de hacer un consumo racional, eficiente, ajustado y solidario evitando el uso abusivo e innecesario del agua, restringiendo los consumos no esenciales, restringiendo el baldeo de calles y riegos, favoreciendo el riego de plantas durante las primeras horas de la mañana o últimas de la tarde para reducir al mínimo su evaporación así como la instalación de dispositivos de ahorro en los grifos.
Por su parte, el Ayuntamiento ha comenzado a reducir el riego de parques y jardines garantizando su mantenimiento pero optimizando los recursos hídricos.
Con una inversión de 37 millones de euros, la instalación tiene una capacidad de 35 MW y producirá aproximadamente 71.733 MWh al año, el equivalente al consumo de 20.500 hogares
Supondrá el cese de la iluminación en ciertos edificios emblemáticos de la localidad, de 20.30 a 21.30 de la noche, el próximo sábado 22 de marzo