Plantación de especies autóctonas en Sierra Elvira
Medio centenar de niños y niñas participaron el sábado en el día del árbol
Los niños y niñas del aula de naturaleza han participado este fin de semana en la plantación del día del árbol que se ha desarrollado en el entorno de la Placeta de la Reina. Aunque el tiempo era desapacible, unos cincuenta alumnos del aula se han sumado en esta actividad que pretende involucrar a toda la sociedad en la reforestación de nuestros espacios verdes. Para hacer posible esta plantación , el Ayuntamiento ha preparado los plantones a través del área de medio ambiente así como el material. Según explicó el concejal de Medio Ambiente, José Miguel Rodríguez, “desde la concejalía se han preparado los plantones para celebrar un año más el día del árbol con el objetivo de preservar y mejorar el entorno natural de Sierra Elvira”.
La gerente de Ecoideas, Mari Carmen Sánchez, empresa que organiza el aula de naturaleza, destacó “la importancia de sensibilizar a los más jóvenes en la preservación de los espacios naturales y darles a conocer su sierra. Los jóvenes participantes han tenido la oportunidad de plantar su pequeño árbol o arbusto y de ponerles una etiqueta con sus nombres para hacer un seguimiento del crecimiento de la planta”.
En este pulmón verde de Albolote el objetivo es ir recuperando el bosque mediterráneo que había originariamente en Sierra Elvira. “Para ello cada año elegimos una zona para plantar especies autóctonas como las encinas, retamas, romero, lavanda, mejorana y coscoja, que son las más características. Les explicamos a los niños y niñas que este espacio natural era originariamente un encinar y que posteriormente se repobló con pinos. El objetivo es ir sustituyendo especies hasta recuperar el bosque originario”, explicó Sánchez. Los voluntarios de Protección Civil han estado presentes durante toda la jornada de plantación.
Este día del árbol se enmarca dentro del programa de actividades del área de naturaleza y de la semana de la vega que concluyó el domingo.
Con una inversión de 37 millones de euros, la instalación tiene una capacidad de 35 MW y producirá aproximadamente 71.733 MWh al año, el equivalente al consumo de 20.500 hogares
Supondrá el cese de la iluminación en ciertos edificios emblemáticos de la localidad, de 20.30 a 21.30 de la noche, el próximo sábado 22 de marzo