Albolote se verá afectado por la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Granada
Cerca del 20% de los vehículos censados en el municipio enfrentarán restricciones de movilidad
La implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Granada traerá consigo importantes cambios en la movilidad de la ciudad y sus alrededores, incluyendo Albolote. Aunque la ordenanza que regula la ZBE está actualmente en trámite, ya se conocen algunos de los vehículos que se verán afectados dentro del parque automovilístico censado en Albolote.
El impacto de la ZBE en Albolote será mayor entre los propietarios de vehículos con más años de antigüedad, en especial los coches de gasolina con año de matriculación hasta el año 2001 y los de diésel hasta 2006. Según un informe de la Diputación, el parque automóvil de nuestro municipio cuenta con más de 16.800 vehículos, aunque a la mayoría de estos no afectará directamente la ZBE, como son los camiones, tractores o remolques/semi-remolques. “Cuando hablamos de vehículos entran ciclomotores, motocicletas, semiremolques, remolques, tractores, camiones, autobuses y turismo pero todos no entran a Granada.”, afirma el concejal de movilidad, Jose Miguel Rodríguez.
El informe detalla que de los vehículos que sí se verán implicados -principalmente turismos, motocicletas y ciclomotores-, casi 2.000 vehículos de diesel y 1.400 de gasolina serán los afectados sobre un total de 11.119 turismos censados y aproximadamente 3000 ciclomotores y motocicletas. Esto representa un impacto total de aproximadamente el 20% del total del parque automovilístico local, aunque las limitaciones dependeran de las características del vehículo y la antigüedad del mismo. Rodríguez afirmó: "Le afectará a un total de 2560 vehículos de Diesel en total de todos los tipos de vehículo y de gasolina 1486. Eso es un total de un 23,96% de los vehículos afectados del total de los 16.845 con los que cuenta Albolote empadronados. Ahora bien de ahí tendríamos que restar los semi-remolques, remolques, tractores, camiones… todos esos no entran”.
Además, se tendrán en cuenta algunas excepciones que permitirán la circulación sin problemas dentro de la ZBE. Los vehículos con distintivos medioambientales B, C, ECO o 0 emisiones, como los coches eléctricos de alta eficiencia, podrán acceder sin restricciones. También estarán exentos los vehículos destinados a servicios públicos esenciales, tales como ambulancias, bomberos, protección civil, y aquellos destinados al transporte de personas con discapacidad. Además, los residentes empadronados en el municipio, los trabajadores con domicilio fiscal en la capital, y las personas mayores de 65 años tendrán facilidades para acceder a la ZBE. Los vehículos vinculados a servicios como el transporte adaptado, emergencias o los que cuenten con permisos especiales también podrán entrar sin sanciones.
Por ahora, no hay detalles definitivos sobre la ampliación de la ZBE a otros municipios cercanos. Se espera que en 2027 se expanda a Albolote, mientras que en 2030 se contempla un proyecto de gran zona de bajas emisiones para toda el área metropolitana de Granada. No obstante, aún no se conocen los parámetros exactos de implementación. El acceso a Albolote desde Granada estará limitado principalmente al núcleo urbano, afectando a la circulación dentro de la ZBE. Los aparcamientos disuasorios ubicados en áreas como el Juncaril podrían servir como alternativa para los conductores.
La ZBE afectará principalmente a los vehículos más antiguos y contaminantes, pero existen diversas excepciones y permisos que garantizarán la flexibilidad para ciertos grupos, como los residentes, los trabajadores, y los servicios esenciales. A medida que la normativa evoluciona y se expande, se conocerán más detalles sobre su impacto en Albolote y en el resto del área metropolitana.
Los usuarios valoran positivamente la puntualidad, el trato al cliente y la incorporación de nuevos trenes, aunque señalan la necesidad de ampliar horarios y frecuencias
La aplicacion, disponible para IOS y Android, proporciona información en tiempo real sobre horarios, trayectos y tiempos de espera