La Junta presenta una nueva app para el Metro de Granada
La aplicacion, disponible para IOS y Android, proporciona información en tiempo real sobre horarios, trayectos y tiempos de espera
La Junta de Andalucía ha lanzado una nueva aplicación móvil del Metro de Granada que proporciona información en tiempo real sobre horarios, trayectos y tiempos de espera para mejorar la experiencia del usuario. Esta app, que ya está disponible para dispositivos Android e iOS, facilita la planificación de los viajes, permitiendo calcular itinerarios y conocer los tiempos exactos de llegada de los trenes.
Rocío Díaz, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, destacó que "con esta nueva herramienta los usuarios podrán organizar mejor sus desplazamientos y ahorrar tiempo y comodidad". Además, subrayó "la importancia de las nuevas tecnologías para incentivar el uso del transporte público".
Entre las funcionalidades más destacadas de la app, se encuentra la simulación de itinerarios gracias a un mapa interactivo que estima el tiempo de recorrido y la consulta en tiempo real de la llegada del próximo tren con información actualizada cada diez segundos gracias a la geolocalización de los vagones. Esta iniciativa forma parte de un proceso de renovación tecnológica en el que la Agencia de Obra Pública está trabajando. En una fase futura, se incluirán funciones adicionales como la consulta y recarga de títulos de viaje. La página web también permitirá conocer incidencias en el servicio y acceder a información relevante sobre el metro.
El desarrollo de esta herramienta ha sido posible gracias a la colaboración con la empresa Astibot Ingeniería Informática, Robótica y Domótica y fondos europeos. También se está trabajando en el desarrollo de una plataforma CRM que incluirá un asistente de inteligencia artificial (chatbot) para atender en tiempo real las consultas de los usuarios. Con esta innovadora app, la Junta de Andalucía refuerza su compromiso con la modernización del transporte público y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos
Los usuarios valoran positivamente la puntualidad, el trato al cliente y la incorporación de nuevos trenes, aunque señalan la necesidad de ampliar horarios y frecuencias
Se trata de las vías del Camino de la Abadía y Cordel de Santa Fe en el término municipal