Estefanía López da rienda suelta a su torrente creativo

La bailaora alboloteña estrenará el 24 de mayo en La Chumbera su espectáculo Requiebro en el que saca a relucir todo el arte que lleva dentro

Javier Milena  |  9 de abril de 2025  |  javiermilena@alboloteinformacion.com
Nuesta paisana Estefanía López en una de sus coreografías flamencas
Nuesta paisana Estefanía López en una de sus coreografías flamencas

Estefanía López Ruiz, alboloteña, 34 años, lleva el arte en las venas desde muy pequeñita. Con apenas dos años ya bailaba en su casa y a los seis sus padres la inscribieron en la Escuela Municipal de Baile para que diera rienda a su torrente artístico. Desde entonces su vida ha estado marcada por lo que más le gusta, bailar.

Pasó por el conservatorio donde obtuvo el Grado Profesional en Baile Flamenco, ha tenido academia propia, da clases de baile y desde hace ya bastante tiempo viene paseando su arte por numerosos escenarios y compañías con las que ha recorrido una larga lista de países. Reconoce que lo que más le gusta de su profesión es coreografiar e interpretar.

Ahora, ha decidido dar un giro de tuerca más a su ímpetu creativo y acaba de presentar su propio espectáculo, ‘Requiebro’, que se estrenará el próximo 24 de mayo en La Chumbera, en el barrio del Sacromonte.

“Necesitaba expresarme de una forma más libre, de hacer algo que habitualmente no se suele hacer en los tablaos y de ahí me sale la idea de este espectáculo, con el que quiero expresar la forma en la que yo vivo el mundo del baile”, resume nuestra paisana.

Cartal anunciador del espectculo Requiebro de Estefana Lpez
Cartal anunciador del espectáculo Requiebro de Estefanía López

El espectáculo se divide en tres actos en los que Estefanía es la principal protagonista y donde dará lo mejor de sí misma. Mientras nos lo cuenta, sus palabras y su mirada irradian energía, ganas y predisposición. “En este mundillo tienes que estar presente y esta es mi manera de decir aquí estoy yo y este es mi lenguaje”. Su coraje es digno de elogiar porque no es fácil dar ese salto en este sector, y más aún, hacerlo en solitario, a pulmón, puesto que es ella misma su propia productora y quien corre con todos los gastos del espectáculo. “He tirado de mis ahorros para hacer frente a los gastos que un espectáculo de este nivel supone”, reconoce.

Para completar el cuadro flamenco que le acompaña en esta aventura en solitario se ha rodeado “de gente afín” como Álvaro Martinete a la guitarra, Sergio El Colorao y Marián Fernández al cante y los sabios consejos de Raimundo Benítez, su maestro. Sin duda, un magnifico elenco que promete hacer disfrutar al público de un gran espectáculo y de lo mejor del arte que nuestras paisana lleva dentro.

En sus palabras, Estefanía agradece y reconoce el apoyo que le presta el conservatorio, donde le han cedido un aula para los ensayos, y también agradece a la sala La Chumbera la fórmula en la que da salida y cobijo a los jóvenes artistas granadinos como es su caso. “No es fácil para los jóvenes artistas disponer de espacios donde ensayar o llevar a cabo espectáculos como este”. “Hay poco apoyo a la cultura e incluso te puedo decir que a mí se me han cerrado puertas hasta en mi propio pueblo”, lamenta.

Ahora solo falta que el próximo 24 de mayo la sala se llene y nuestra paisana vea recompensado su esfuerzo como bailaora y como emprendedora. El precio de la entrada es de solo 13€ y se puede adquirir a través de la plataforma online www.redentradas.com

Su ilusión es que a partir de la fecha del estreno el espectáculo se pueda representar en otros escenarios y teatros, “puesto que es mucho lo que se invierte, tanto económico como físico, para sacarlo adelante”. Las tablas del teatro de Albolote, por qué no, podría ser uno de ellos

Curiosamente, tanto Estefanía como su hermano Gabriel han salido artistas, ambos son bailaores y se ganan la vida en este difícil arte a pesar de que no tienen herencia familiar en este ámbito. Otro mérito más para elogiar su arrojo y valentía. Damos la enhorabuena a nuestra paisana y le deseamos mucha suerte en esta nueva aventura.

Noticias relacionadas
08/04/2025 | Javier Milena

En este reportaje el pregonero de este año, Javier Milena, nos acerca breves pinceladas de los pregoneros que le han precedido en el atril del templo de la Encarnación

15/01/2025 | Javier Palma

El tenista alboloteño se proclamó campeón de España 4.5 en pickleball y competirá de manera profesional en 2025