300 familias de Albolote piden ayuda para comprar alimentos
La pobreza se ha disparado con la destrucción de empleo y el cierre de empresas
Sólo en Albolote 300 familias han solicitado a Cruz Roja vales para comer, y necesitan ayuda para poder pagar los suministros básicos, agua y luz, y el alquiler. Esta cifra pone de manifiesto la grave situación por la que atraviesan muchas familias por la crisis del Covid-19. Según ha explicado el concejal de Servicios Sociales y Salud, Manuel Montalvo, "es alarmante el elevado número de familias con problemas económicos en un pueblo como Albolote con un polígono industrial y un tejido empresarial importante". Montalvo suabrayó que “el equipo de gobierno ha tomado medidas desde el inicio de la crisis aumentando el presupuesto de servicios sociales y se compromete a dotar las partidas necesarias en los próximos meses para dar respuesta a las familias en riesgo de exclusión social. Hasta la fecha el Ayuntamiento ha consignado hasta 30.000 euros en el programa de garantía alimentaria y hemos liberado 40.000 euros para ayudas directas al pago de los recibos de la luz y del agua o para poder hacer frente al alquiler”.
Según explicó el concejal, "las personas que están pasando por momentos difíciles deben ponerse en contacto con los servicios sociales comunitarios que realizarán los informes pertinentes para que puedan acceder a las ayudas". A través de un contrato con el Ayuntamiento, Cruz roja está llevando a cabo el reparto de vales de comida en función de las necesidades de cada familia. Estas ayudas pueden ir de los 60 a los 140 euros al mes para asegurar la alimentación básica de la población.
Comercio
Otro de los frentes en los que va a trabajar el Ayuntamiento es en el apoyo a los comerciantes, empresarios y autónomos para impulsar el pequeño comercio y apoyar a las empresas locales que se han visto gravemente perjudicados por este mes y medio de inactividad. Montalvo explicó que “los comerciantes van a tener que hacer frente a dos años de dificultades y el Ayuntamiento va a estar a la altura de las circunstancias para ayudarles”.
La Junta subvenciona hasta 88 plazas concertadas en los diferentes centros asistenciales de la localidad y atiende a 428 personas, incluidas en el servicio de ayuda a domicilio
Un pasapalabra navideño o la realización de tarjetas de felicitación por Navidad han sido algunas de las actividades que se han llevado a cabo