El Plan SYGA suministra tres comidas diarias a escolares en riesgo de exclusión
En Albolote la entrega se centraliza en el Colegio Abadía los lunes y miércoles
El colegio Abadía centraliza tras la crisis sanitaria del coronavirus el reparto de menús del programa de garantía alimentaria para menores en riesgo de exclusión en el municipio de Albolote, conocido como Plan SYGA, del que se benefician 34 escolares de la localidad. El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía adoptó el pasado 16 de marzo las medidas oportunas para restablecer este servicio que engloba a 18.000 escolares andaluces en riesgo de exclusión social. Este plan garantiza tres comidas diarias (desayuno, almuerzo y merienda) a los menores beneficiarios, que se entrega los lunes y miércoles para toda la semana lectiva.
La concejala de Educación del Ayuntamiento, Carmen Calderay, está supervisando la entrega de los menús para verificar que todas las familias la reciben y ninguna se queda rezagada tras el parón escolar. Hoy miércoles ha tenido lugar el segundo reparto de la semana, que también ha contado con la participación activa de voluntarios de Protección Civil para echar una mano a la familias a transportar las bolsas.
En el caso de Albolote la entrega está centralizada en el colegio Abadía de 10 a 11 de la mañana donde son citadas las familias y donde de forma ordenada y cumpliendo las normas de distanciamiento social impuestas por la situación de alarma por el coronavirus reciben en una bolsa los menús con los packs de desayuno y merienda que ya se les venía entregando antes del cierre de los centros y a los que ahora se suman barquetas con el almuerzo. Las bolsas llevan contenido para miércoles, jueves y viernes y el lunes volverá a hacerse un nuevo reparto para los dos días siguientes y así sucesivamente.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía del lunes 16 de marzo acordó tomar conocimiento de la contratación por la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE), por tramitación de emergencia, del suministro de comidas para el refuerzo de alimentación infantil. La Consejería ha trabajado desde entonces con la máxima celeridad para que este servicio se restableciera lo antes posible.
El programa de Refuerzo de Alimentación Infantil está coordinado por las Consejerías de Educación y Deporte y Salud y Familias y cuenta con la colaboración de los Ayuntamientos, que son los que designan el lugar para su reparto, tras el cierre de los colegios. La Agencia Pública Andaluza de Educación se encarga de la contratación y seguimiento de los servicios de las empresas de restauración encargadas de elaborar y entregar las comidas.
La Junta subvenciona hasta 88 plazas concertadas en los diferentes centros asistenciales de la localidad y atiende a 428 personas, incluidas en el servicio de ayuda a domicilio
Un pasapalabra navideño o la realización de tarjetas de felicitación por Navidad han sido algunas de las actividades que se han llevado a cabo