Más de 100.000 euros para programas de urgencia social
El 1 de septiembre se abre el plazo para solicitar las ayudas de alquiler, luz, agua y gas
El Ayuntamiento de Albolote a través de la concejalía de Servicios Sociales ha cuantificado en más de 100.000 euros el importe de las ayudas que su departamento está gestionando para echar una mano a las familias y atender las necesidades más urgentes de esta crisis. Una de esas ayudas es la del programa mínimo vital para el pago de alquileres y suministros como agua, luz y gas de las familias con menos recursos, al que según indicó el concejal del área, Manuel Montalvo, se destinarán 30.000 euros y cuyo plazo de solicitud se abre el 1 de septiembre.
La concejalía también ha formalizado un nuevo contrato con Cruz Roja por valor de más de 14.000 euros para continuación del programa de garantía alimentaria, que eleva hasta los 32.000 el importante destinado a este fin en este año 2020. Igualmente, según informó Montalvo, a finales de este mes de agosto comenzarán las primeras contrataciones del programa extraordinario de apoyo económico a municipios con un importe de 42.300 euros. Este programa cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial y según indicó el edil se prevé hacer una treintena de contratos. Todas estas actuaciones suman más de 100.000 euros y forman parte del plan municipal para el impulso de Albolote dotado con 400.000 euros aprobado recientemente por unanimidad de todos los grupos municipales.
En sus declaraciones el concejal valoró el esfuerzo que está haciendo el Ayuntamiento en la actual situación de crisis a trasvés de este plan municipal y destacó “que es importante seguir trabajando en esta línea porque va a ser un otoño muy duro”. “Me preocupa la situación social que está dejando la crisis del Covid y debemos trabajar para que en el próximo presupuesto se mantengan e incluso se incrementen muchas de estas partidas”, señaló.
Material de seguridad
En cuanto a material de protección y seguridad frente al Covid-19, Montalvo informó de que su departamento ha destinado una partida de 55.000 euros a la adquisición de materiales y EPIS para la plantilla municipal, parte de la cual ya se ha invertido.
Las solicitudes para el programa mínimo vital se pueden formalizar a partir del próximo 1 de septiembre en los Servicios Sociales Comunitarios ubicados en la Plaza Ávila Rojas, justo a espalda del colegio Ave María y uno de los requisitos es estar empadronado en el municipio con al menos seis meses de antelación, según se recoge en las bases cuyo contenido íntegro se puede consultar en el gráfico adjunto a esta información.
La Junta subvenciona hasta 88 plazas concertadas en los diferentes centros asistenciales de la localidad y atiende a 428 personas, incluidas en el servicio de ayuda a domicilio
Un pasapalabra navideño o la realización de tarjetas de felicitación por Navidad han sido algunas de las actividades que se han llevado a cabo