Gin-Zarí se internacionaliza
La ginebra alboloteña obtiene la medalla de bronce en los prestigiosos Internacional Spirits Challenge
La ginebra Gin-Zarí sigue su escalada de éxitos. El destilado, creado por la alboloteña Patricia Gijón hace casi dos años, acaba de recibir la medalla de bronce en los prestigiosos International Spirits Challenge 2018, fallados hace unas semanas en Londres. Gin-Zarí ha obtenido el galardón en la categoría de Gin Destilled Premium en dura competencia con más de 1.500 ginebras en liza.
“Es el premio más importante que hemos recibido hasta ahora, que reafirma y consolida el proyecto”. “Estamos muy contentos”, reconoce Patricia Gijón, farmacéutica de profesión, y que ve en este reconocimiento un espaldarazo para la comercialización internacional de su destilado, que usa como principales ingredientes alcohol de cereales y agave azul.
“Ya vendemos vía online en países como Alemania y Francia y ahora queremos llegar a Inglaterra y Portugal”. En el mercado nacional el destilado sigue poco a poco haciéndose un hueco en las estanterías de los supermercados y ya se puede encontrar en algunas grandes superficies como Carrefour.
En breve, esta ginebra 100% alboloteña, incorporará al diseño de su etiqueta su flamante medalla de bronce. Gin-Zarí, con un marcado acento 'granaíno' como su propio nombre indica, se elabora siguiendo la fórmula de su creadora en las destilerías Joaquín Alonso, de Atarfe.
En su semblanza recordó la tradición, las costumbres religiosas, sus recuerdos de niñez y la importancia de conservar el patrimonio histórico de la localidad
El desfile, que se celebrará entres los días 22 y 23 de marzo, contará con la colaboración de dos diseñadoras alboloteñas