La AECC en Albolote aumenta su voluntariado
La asociación tiene su sede en el OAL Promoción Económica y Empleo de Albolote donde se reúne todas las semanas
La Junta Local de la AECC ha ampliado su voluntariado en los últimos meses y son ya más de 30 las personas que componen esta asociación en Albolote que tiene como doble objetivo recaudar fondos para la investigación de la cura del cáncer y dar visibilidad a esta grave enfermedad apelando a una solidaridad que encuentra una respuesta entusiasta en Albolote. Prueba de ello es la participación en la marcha contra el cáncer en septiembre o la respuesta de los vecinos de Albolote a las iniciativas que pone en marcha la asociación. Tras varios años en los que Nieves ha presidido la AECC, ahora toma el relevo como presidenta, MariCarmen Rodríguez, y de vecipresidenta, MariCarmen Calderay que van a seguir en la línea de dar visibilidad a la labor solidaria que lleva a cabo la asociación. El voluntariado de la AECC se reune los martes y viernes en el OAL Promoción Económica y Empleo por las tardes para confeccionar las manualidades que luego se venden en los mercadillos para obtener fondos para la investigación. En cuanto a la prevención, la AECC sigue llevando a cabo una labor educativa de la sociedad con campañas específicas como la de la prevención del cáncer de colon que se va a llevar a cabo el próximo 30 de marzo en el mercadillo de la avenida Lucilo Carvajal y en el centro de salud un día aún por determinar. En esta campaña se informará a los alboloteños de la necesidad de hacerse una prueba los mayores de 50 años para prevenir un tumor con un diagnóstico a tiempo.
La AECC en Albolote ha dado las gracias a todos los queparticipan y apoyan la labor que vienen desarrollando ya que en todo momento han encontrado respuesta por parte de los vecinos y vecinas de Albolote y por las instituciones locales, especialmente en la carrera solidaria.
El desfile, que se celebrará entres los días 22 y 23 de marzo, contará con la colaboración de dos diseñadoras alboloteñas
La jubilación de dos efectivos, la paralización de un proceso selectivo de cuatro policías y el límite legal de las horas extras hace inviable el servicio nocturno