La falta de efectivos obliga a la policía local a no prestar el servicio 24 horas

La jubilación de dos efectivos, la paralización de un proceso selectivo de cuatro policías y el límite legal de las horas extras hace inviable el servicio nocturno

Ester Leal  |  18 de marzo de 2025
Equipo de gobierno en Pleno
Equipo de gobierno en Pleno

Durante los últimos años la dificultad para incorporar efectivos de la policía local por la complejidad de los procesos selectivos y la obligatoriedad de no exceder las tasas de reposición ha llevado al cuerpo a hacer horas extraordinarias de forma continuada para cubrir las 24 horas y los 365 días del año. Para ello se aprobaba en pleno una bolsa de gratificaciones que no podía exceder en cantidad el 10 por ciento de la masa salarial, lo que supuso en 2024 unos 136.000 euros para poder pagar a los efectivos y dar cobertura a estos servicios extraordinarios. En junio de 2024 se llevó a pleno una modificación presupuestaria para aprobar 110.000 euros más como incremento de gratificaciones para poder llegar hasta fin de año con el servicio al 100 por cien debido a que no era suficiente la cantidad máxima recogida en el presupuesto. Esta modificación contó con el informe desfavorable de la Intervención del Ayuntamiento de Albolote que advirtió que esta nueva cantidad superaba el límite a que hace referencia el Real Decreto 861/1986, de 25 de abril, por el que se establece el régimen de las retribuciones de los funcionarios de la administración local. Por ello la Intervención del Ayuntamiento informó desfavorablemnente la propuesta y advirtió de la infracción de la normativa. Pese a ello el punto se llevó a pleno y fue aprobado con los votos a favor de Partido Popular y Vox, las abstenciones de PSOE y Acude y los votos en contra de IU. Con esta aprobación se dio cobertura económica a la realización del servicio 24 horas hasta finalizar el ejercicio.

El gobierno local comenzó 2025 con la intención de sacar plazas y no recurrir a modificaciones ilegales. Pero la situación se ha agravado hasta hacer insostenible el mantenimiento del servicio 24 horas. A principios de este año se jubilaron dos efectivos y se convocaron cuatro plazas en un proceso que finalmente tuvo que ser suspendido debido a las presuntas irregularidades cometidas por miembros del tribunal, lo que llevó alcalde, Salustiano Ureña, a denunciar la situación ante la Fiscalía y paralizar el procedimiento. El Ayuntamiento tiene previsto sacar las dos plazas de los policías jubilados y volver a convocar las cuatro plazas cuyo proceso está siendo investigado o continuar con el proceso según indique la Fiscalía. Este proceso no estará concluido antes de fin de año por lo que la concejala de Recursos Humanos, Marta Nievas, solicitó un informe a la policía local para conocer cómo adecuar los servicios a la nueva situación de la plantilla.

Según explica el jefe de la policía local en un informe emitido en febrero de este año, actualmente la plantilla de la policía local cuenta con 10 agentes en cuadrante, 2 oficiales en turno de mañana, uno de ellos destinado al anejo de El Chaparral y urbanizaciones, el oficial jefe y un agente en condición de segunda actividad. “La situación actual en cuanto al personal de la policía la podemos definir como muy deficiente. Los agentes en cuadrante encargados de los servicios de patrulla son 10. Pretendiendo cubrir un servicio de 24 horas al día 365 días al año estos agentes con el cuadrante actual estarían realizando servicios por encima del resto de funcionarios del Ayuntamiento, horas que deben ser abonadas en concepto de servicios extraordinarios. Además para garantizar todos los derechos de estos trabajadores en cuanto a licencias, vacaciones, enfermedad, cada servicio afectado por licencia debe ser satisfecho también mediante horas extraordinarias. Esta situación se viene repitiendo por la necesidad del servicio que demanda un municipio como Albolote en el que hay que cubrir un espacio mucho mayor que el resto de municipios de nuestro entorno en el que no se están cubriendo los servicios de 24 horas teniendo una plantilla incluso mayor a la nuestra”. Durante los últimos años estos servicios se han estado manteniendo con los recursos limitados que el Ayuntamiento ha puesto a disposición de la policía local pero la falta de efectivos hace inviable seguir prestándolos.

Con la situación actual se garantiza cubrir mediante servicios extraordinarios en torno al 30 por ciento de los servicios nocturnos, haciendo mayor hincapié en aquellos que desde Jefatura se entiende que pueden ser más susceptibles de tener presencia policial. Así mismo se garantiza cubrir el 100 por cien de los eventos previstos donde la presencia de los agentes se hace imprescindible para la realización y seguridad de estos. Todo ello sin que exista un incremento en la partida económica destinada a gratificaciones. Esta organización es temporal hasta que sean cubiertas las vacantes con carácter definitivo, momento en el que se reajustarán las jornadas y horarios.

Noticias relacionadas
18/03/2025 | Pablo Ballesteros

El desfile, que se celebrará entres los días 22 y 23 de marzo, contará con la colaboración de dos diseñadoras alboloteñas

17/03/2025 | Pablo Ballesteros

Centenares de vecinos se reunieron en la plaza del Ayuntamiento de Albolote para protestar por la supresión del servicio