Manifestación en Albolote por la Supresión del Servicio Nocturno de la Policía Local
Centenares de vecinos se reunieron en la plaza del Ayuntamiento de Albolote para protestar por la supresión del servicio
El pasado domingo, alrededor de 400 personas se concentraron en la Plaza España frente al Ayuntamiento de Albolote para protestar contra la reciente supresión del servicio de policía local nocturno en el municipio. El portavoz de los manifestantes, Paco Ramírez López, señalo que si no se toman medidas, los manifestantes emprenderán acciones legales y continuarán con las movilizaciones, creando plataformas ciudadanas .
La Policía Local de Albolote está conformada por 14 agentes activos, 10 policías en primera actividad, 3 oficiales (uno de baja y otro siendo el jefe de la policía) y un policía en segunda actividad. Sin embargo, según Ramírez, los oficiales en activo podrían realizar turnos de 24 horas, al igual que los policías, lo que abre la posibilidad de que se restablezca el servicio nocturno.
El portavoz de los manifestantes considera que la solución podría ser que los agentes realicen horas extra y se forme una bolsa de gratificaciones que permita cubrir estos turnos nocturnos. Argumentó que la problemática de fondo es que el Ayuntamiento y los policías de Albolote se han estancado en sus demandas de mejoras retributivas, lo que ha llevado a la cancelación del servicio de policía 24 horas, a pesar de que el pueblo ha experimentado un crecimiento importante.
El portavoz criticó la decisión del Ayuntamiento de suprimir el servicio nocturno, que comenzó en 1990, y después de 35 años de servicios continuos en Albolote, una medida que considera “una locura” y que pone en riesgo la seguridad pública de un municipio que ya cuenta con casi 20.000 habitantes censados. Aseguró que la eliminación de este servicio afectaría negativamente la vigilancia del tráfico y la seguridad en el municipio. La manifestación también destacó la falta de voluntad política para resolver la situación.
Aunque el gobierno local aseguró que se seguirían servicios nocturnos correspondientes al 35% de las noches, la realidad es que, a día 17 de marzo, y desde que se cortó el servicio el 3 de marzo, no se ha cubierto ninguna noche. La posible solución de llamar a la Policía Local de municipios adyacentes como Maracena tampoco es una opción viable, ya que estos agentes no tienen el mismo conocimiento del municipio que los policías locales que llevan más de 15 años realizando guardias nocturnas en Albolote.
El portavoz también se refirió a la Guardia Civil, que solo cuenta con 6 o 7 agentes para realizar servicio nocturno, lo cual no es suficiente personal, ya que los agentes ya cubren turnos de mañana, lo que dificultaría que pudieran también cubrir los turnos nocturnos. Además, aclaró que las competencias de la Guardia Civil y la Policía Nacional son limitadas en el municipio, por ejemplo en lo que respecta a la retirada de vehículos con grúa y el control de vados. Albolote cuenta con alrededor de 2.000 vados, por lo que se está pagando una tasa sin una debida prestación de ese servicio
En cuanto a la seguridad, destacó que la Guardia Civil podría cubrir algunos aspectos, pero no puede asumir la totalidad de las competencias de la Policía Local. En este sentido, los manifestantes hicieron un llamado urgente para que el Ayuntamiento de Albolote restablezca el servicio de policía 24 horas y no recorte la seguridad en el municipio. Ramírez López concluyó que el municipio no puede seguir avanzando con la falta de policías en horario nocturno y que seguirán luchando por lo que consideran un derecho fundamental: la seguridad pública en Albolote.
El desfile, que se celebrará entres los días 22 y 23 de marzo, contará con la colaboración de dos diseñadoras alboloteñas
La jubilación de dos efectivos, la paralización de un proceso selectivo de cuatro policías y el límite legal de las horas extras hace inviable el servicio nocturno