Tras las huellas de Lucilo Carvajal

La concejalía de Turismo crea una ruta cultural guiada por el casco urbano centrada en la figura de Lucilo Carvajal y su labor filantrópica

Javier Milena  |  30 de abril de 2024  |  javiermilena@alboloteinformacion.com
La plaza de los Naranjos donde está la estatua del Chache es el punto de inicio de la ruta
La plaza de los Naranjos donde está la estatua del Chache es el punto de inicio de la ruta

La concejalía de Turismo ha puesto en marcha con la colaboración de la Fundación Francisco Carvajal una ruta cultural guiada por el casco urbano de Albolote con el objetivo de poner en valor la huella que Francisco ‘Lucilo’ Carvajal Narváez ha dejado en Albolote en el último medio siglo a través del mecenazgo de la fundación que lleva su nombre.

La ruta parte de la Plaza de los Naranjos, en la que se encuentra la escultura homenaje al Chache, y desde aquí recorre algunos de los puntos más emblemáticos del centro urbano, como la Iglesia de la Encarnación, la Plaza del Ayuntamiento, donde su ubica la escultura homenaje a Lucilo, o el parque Guaynabo y el conjunto escultórico del segador, entre otros.

Los guías e interpretes del patrimonio acreditados, Marco Antonio Peña y Hamdy Kane, son los encargados de llevar a cabo esta serie de visitas guiadas, que ya han comenzado a ensayarse con grupos de escolares de 3º de la ESO del Ave María y del IES Aricel.

“Esta es una iniciativa en la que venimos trabajando desde ya algún tiempo y que ahora ve la luz y en la que usando como hilo conductor el personaje de Francisco Carvajal y su labor filantrópica se ofrece un interesante recorrido cultural y patrimonial por nuestro pueblo”, ha explicado el concejal de Turismo, Juanjo Martínez.

Uno de los grupos escolares posa junto a los guas y representantes de la Fundacin Carvajal en el conjunto escultrico del Segador, punto final de la ruta
Uno de los grupos escolares posa junto a los guías y representantes de la Fundación Carvajal en el conjunto escultórico del Segador, punto final de la ruta

La ruta tiene una duración aproximada de una hora y media y un recorrido de apenas un kilómetro y entre los puntos de visita se incluye el interior de la Iglesia de la Encarnación, principal monumento de municipio.

La intención de la concejalía es que en este tipo de visitas puedan participar tanto nativos como foráneos puesto que en ella se dan a conocer numerosos datos de la historia de la localidad, de sus costumbres y tradiciones y de personajes como el propio Lucilo. El 14 de mayo se llevará a cabo la presentación oficial de esta ruta cultural, que a partir de esa fecha se ofrecerá a los visitantes en general y a colectivos y asociaciones del municipio interesados.

“Agradecemos a la Fundación, una vez más su colaboración y predisposición para sacar adelante esta iniciativa, que desde el primer momento que la propusimos ha contado con su visto bueno y patrocinio, y también agradecemos la magnífica colaboración que nos ofrecen los párrocos para poder acceder al interior del templo”, señala Martínez.

Noticias relacionadas
31/03/2025 | Javier Milena

Medio centenar de paisanos participan en una actividad senderista organizada por el Ayuntamiento en este Parque Natural

10/03/2025 | Javier Milena

La concejalía de Turismo y la Fundación Francisco Carvajal renuevan el acuerdo para seguir con estas visita guiadas gratuitas abiertas a colectivos y particulares

Inaugurada la exposición del VI concurso de dibujo y pintura escolar Manuel Rodríguez
La AECC en Albolote pone en marcha una campaña contra el cáncer de colon
Albolote al Da